Elaboración 2018-04-17T20:26:12+00:00

¿CÓMO SE HACE

malamado?

Malamado es un vino fortificado, al cual se le interrumpe su fermentación, obteniendo como resultado un vino dulce y de alta graduación alcohólica.

Un vino fortificado se logra interrumpiendo la fermentación agregándole alcohol vínico. Esta operación también se conoce como “encabezado”. Dependiendo del momento en que el enólogo elija encabezar el vino será más o menos dulce. Si se encabeza al poco tiempo de haber iniciado la fermentación, quedará un vino muy dulce. Por el contrario, si se hace más cerca del final, el vino quedará menos dulce. En ambos casos resulta un vino de alto grado alcohólico.

Esta práctica surge en los siglos XVI y XVII, como resultado de la búsqueda de métodos para preservar el vino teniendo en cuenta las condiciones y el tiempo que implicaba su transporte desde los países europeos productores hasta los consumidores.

ES

fortificado

Un vino fortificado o vino encabezado es aquel al que durante su elaboración se le interrumpe el proceso de fermentación para agregarle alcohol vínico elevando su graduación alcohólica dando como resultado un vino dulce.

ES

Dulce

Si la fermentación se detiene al poco tiempo de haber comenzado,  el vino será muy dulce. Por el contrario, si se detiene hacia el final el vino será menos dulce.

ES

INNOVADOR

La creación de Malamado está relacionada con nuestra permanente inquietud innovadora. Luego de un viaje a Portugal, nuestros enólogos retornaron con la firme convicción de realizar un vino similar al de Porto pero con un carácter típicamente argentino.

ES

ÚNICO

Malamado es la primera línea de vinos fortificados de la Argentina.
Sin dudas, su creación sentó precedentes en la historia de los vinos encabezados de nuestro país.

Spanish